Los madrileños solo existimos fuera de Madrid. En Madrid ese termino creo que ni se usa. Realmente madrileños de varias generaciones no existen. Si en una sala preguntas por los orígenes de todos los falsos madrileños se verá que la mayoría es una primera o como mucho segunda generación. Pero sin conciencia de ser madrileño. Casi todos tendrán un pueblo de sus padres o abuelos a los que vuelve siempre que pueden. Ahora fuera de Madrid, oigo por todas partes el termino madrileño. Y en la mayoría de los casos no para alabarnos. Y un poco de culpa tenemos. Traemos el stress de una gran ciudad a zonas donde no tiene sentido. Esa forma de conducir urgente para llegar al trabajo ahora se utiliza en vacaciones para coger un buen sitio en la playa. Como corremos por el metros de Madrid para poder fichar a tiempo lo llevamos a los supermercados queriendo que la gente nos atienda con esa misma urgencia. Un profesor de la Universidad de Murcia me contaba que cuando venía a ...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La primera oleada de la pandemia me trajo aqui. Huyendo de un apartamento pequeño, muy luminoso, donde la única vista que tenia eran las ventanas de mis vecinos. Vivir allí era un privilegio. Chamberi es Madrid, el resto es periferia. Pero con mis ingresos no podía seguir viviendo allí otra oleada de pandemia y volver a sufrir otro gran encierro. No se puede vivir en menos de 50 metros cuadrados encerrados durante meses. La solución fue venir a Asturias. Aprovechar que tengo un pasito en uno de los mejores pueblos del Orienta Asturiano y que mi trabajo es puro teletrabajo para poder abandonar a mi pesar Chamberi. Pero para que el cambio no fuera tan brusco. Decidí alquilar un apartamento en Gijon. Gracias a las buenas recomendaciones que tuve termine viviendo en el barrio de La Arena, el mas sidrero de Gijon, Con vistas a la playa de San Lorenzo,. Aquí voy sobreviviendo a los sucesivos encierros que hemos ido sufriendo. No he podido disfrutar de todas las ventajas de v...